Visite mundos montañosos escarpados y una naturaleza de superlativos 24 días/23 noches de viaje en coche Este tour de trekking & drive es para todos los aventureros que quieren sentir la Patagonia en su esencia, con sus propios pies. Te lleva a lo largo de los cuatro gigantes más imponentes de la Patagonia: Las espectaculares […]
Visite mundos montañosos escarpados y una naturaleza de superlativos
24 días/23 noches de viaje en coche
Este tour de trekking & drive es para todos los aventureros que quieren sentir la Patagonia en su esencia, con sus propios pies. Te lleva a lo largo de los cuatro gigantes más imponentes de la Patagonia: Las espectaculares montañas en forma de castillo del Cerro Castillo, el macizo del Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares, el Parque Nacional Torres del Paine y, lo más aventurero de todo, los picos con forma de diente de la Isla Navarino en la extensión más austral del continente, los “Dientes del Navarino”.
Tome un vuelo hacia el sur hasta Balmaceda, el principal centro de la remota región chilena de Aysén. Al llegar, recoja su coche de alquiler en el aeropuerto y conduzca por la Carretera Austral hasta la cercana Villa Cerro Castillo.
El majestuoso mundo montañoso del Parque Nacional Cerro Castillo, un verdadero paraíso del senderismo, le espera hoy. Hay varios senderos para elegir; una opción muy recomendable, aunque exigente, es la caminata hasta la Laguna Cerro Castillo*.
Noche en Villa Cerro Castillo.
*Duración: 8-9 h ida y vuelta / 15 km / dificultad alta (1.100 m de desnivel)
Conduzca hacia el sur por la Carretera Austral hasta llegar a Puerto Guadal, una ciudad situada a orillas del lago más grande de Chile, el General Carrera. En el camino, existe la opción de visitar las espectaculares cuevas de mármol del lago en un corto viaje en barco.
Visite el recién inaugurado Parque Nacional de la Patagonia (antigua Reserva Jeinimeni) a una hora de distancia en una caminata única a lo largo de antiguas pinturas rupestres y las coloridas formaciones rocosas del Valle Lunar*. Después, cruce la frontera hacia Los Antiguos en Argentina.
(aprox. 20 minutos en coche – 14 km)
Pase la noche en Los Antiguos.
*Duración: 4-5 h de bucle / 7,4 km / dificultad baja-media
Continúe su viaje a través del árido paisaje pampeano de Argentina. La Ruta 40 conduce hacia el sur hasta llegar al pequeño pueblo de Gobernador Gregores.
Continúe conduciendo hacia el sur por la Ruta 40 (carretera de grava en su mayor parte) hasta llegar a la meca del senderismo, El Chaltén, un pequeño pueblo enclavado en la cordillera de los Andes.
Sumérjase en el espectacular mundo montañoso que rodea a El Chaltén. Hay numerosas rutas de senderismo de diferentes dificultades; un clásico es la caminata de un día que lleva a la Laguna Torre.
Sin duda uno de los trekkings más emblemáticos de la Patagonia es el de la Laguna de los Tres, a los pies del monte Fitzroy. Esta exigente caminata de un día vale la pena el sudor.
Continúe hoy su camino hacia el sur hasta El Calafate. Por la tarde, tendrá tiempo para visitar el Perito Moreno, posiblemente el glaciar más impresionante de la Patagonia. Es uno de los pocos que está creciendo en lugar de reducirse.
Cruce la frontera con Chile y continúe conduciendo hasta la ciudad de Puerto Natales, el principal centro turístico del Parque Nacional Torres del Paine. Deje su coche de alquiler en la oficina de la ciudad.
Una caminata de un día te lleva al impresionante glaciar Grey*, antes de regresar al Paine Grande al final de la tarde. Cruce el lago Pehoé en barco y continúe su viaje en autobús público hasta Puerto Natales.
Tome el autobús público de Puerto Natales a Punta Arenas hoy mismo. Bájese en el aeropuerto si quiere terminar su viaje aquí con un vuelo de vuelta a casa vía Santiago, o continúe hasta el centro de la ciudad para hacer el trekking más austral del mundo en la isla Navarino.
Por la mañana, vuele desde Punta Arenas a Puerto Williams, en la remota isla de Navarino, al sur de Tierra del Fuego. Un traslado le llevará al lodge cercano.
Su aventura de trekking de varios días comienza hoy junto a un guía profesional. Tras el primer ascenso, disfrute de las vistas panorámicas de la ciudad, el Canal de Beagle y Tierra del Fuego. Continúe hasta llegar a la Laguna del Salto y acampe*.
Noche en carpa.
*Duración: 4-6 h / 7 km / dificultad alta (900 m de desnivel)
Después de recoger la tienda de campaña, la ruta rodea el macizo de los Dientes hasta llegar a la parte sur de la isla, con grandes vistas al “fin del mundo”. Continuaremos hasta llegar al lugar de acampada entre la Laguna de los Dientes y la Laguna Escondida*.
Noche en tienda de campaña.
*Duración: 4-6 h / 9 km / dificultad alta (575 m de desnivel)
La caminata de hoy le lleva a través de un paisaje de cuento con la cordillera de los Dientes como telón de fondo. Continuaremos ascendiendo por los puertos de Ventarrón y Guerrico, antes de llegar al pintoresco valle de Guerrico. Al anochecer, llegaremos a un campamento entre la Laguna Martillo y la Laguna Zeta*.
Noche en tienda de campaña.
*Duración: 4 h / 7 km / dificultad alta (350 m de desnivel)
Hoy le espera el último ascenso al punto más alto del recorrido, el Paso de Virginia. Disfrute de las espectaculares vistas del Canal de Beagle y de las montañas de Tierra del Fuego, antes de descender. Llegada al lodge por la tarde.
Noche en el Lodge.
*Duración: 8-10 h / 16 km / dificultad alta (930 m de desnivel)
Su aventura en esta remota isla termina hoy. Un traslado le llevará al muelle o al aeropuerto, dependiendo de sus planes de viaje. Tome un barco a Ushuaia en Argentina (aprox. 4 h) y un vuelo desde aquí a Buenos Aires, o vuele de vuelta vía Punta Arenas y Santiago de Chile.
Dientes del Navarino – por favor, tenga en cuenta:
El trekking está disponible de noviembre a marzo (sujeto a las condiciones meteorológicas)
El trekking de los Dientes del Navarino es un trekking muy exigente que requiere que los participantes estén en buena forma física, y que tengan la capacidad y disposición de llevar una mochila por sí mismos.
Se dispone de un porteador con cargo adicional, aunque la idea es dividir el equipo de trekking del grupo entre todos los participantes.
El trekking incluye un mínimo de 2 noches de acampada en tienda, que pueden ampliarse a 3 noches si las condiciones climáticas y físicas de los participantes lo permiten.
En caso de llegar de vuelta al lodge el día 22 (después de 2 noches de acampada), el último día es de ocio en el lodge.
Es posible hacer este trekking como un viaje autoguiado sólo con GPS (sin comidas ni guía). Sin embargo, esto sólo se recomienda para viajeros con experiencia en trekking de varios días en lugares remotos.
Versión del itinerario de 18 días/17 noches Incluye:
13 noches de alojamiento en hoteles de 3 estrellas con desayuno
4 noches en habitaciones compartidas en refugios de montaña con pensión completa en Torres del Paine
Traslados privados con guía a/desde hotel en Santiago de Chile, traslados privados sin guía a/desde estación de buses en Puerto Natales, bus público Puerto Natales-Torres del Paine-Puerto Natales-Punta Arenas, ferry en Lago Pehoé
Alquiler de coches: Categoría F2 (SUV 4×4) durante 11 días, incluida la tasa de aeropuerto con CDW (deducible de 240 USD; se aplican excepciones a la cobertura), segundo conductor FOC, permiso de Argentina (6-15 días), tasa de devolución de ida Balmaceda-Puerto Natales
GPS
Tasa de entrada a Torres del Paine
Versión completa con Dientes del Navarino También incluye
Traslados privados sin guía desde la estación de autobuses/ al aeropuerto de Punta Arenas
1 noche de hotel 3* en Punta Arenas con desayuno
Vuelo Punta Arenas – Puerto Williams
Vuelo Puerto Williams – Punta Arenas O Ferry Puerto Williams – Ushuaia
5 noches de alojamiento en la Isla Navarino con Pensión Completa, de las cuales 2 o 3 noches en tienda de campaña y 2 o 3 noches en el lodge
Guía de trekking
Equipo de trekking grupal: carpas, estufa, utensilios de cocina, cubiertos
Equipo personal de trekking: Polainas, mochilas, bastones, sacos de dormir, forros, colchonetas.
Ruta de los parques de la patagonia
La Ruta de los Parques de la Patagonia Chilena es una ruta escénica de 2.800 kilómetros que abarca 17 parques nacionales entre Puerto Montt y el Cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile.